


Imagine el desgaste diario al que los suelos están expuestos: caminamos y arrastramos constantemente la suciedad y/o arena sobre ellos, lo que puede rayar y matizar las superficies. Por lo tanto, es esencial una limpieza adecuada, si desea mantener la belleza y la resistencia de su suelo durante mucho tiempo. Con un poco de esfuerzo, su suelo de madera puede verse increíble, sin importar a cuánto desgaste y uso estén expuestos.
La ventaja de limpiar un suelo de madera regularmente con los jabones específicos, es que serán más duraderos, resistentes a la suciedad y más fáciles de limpiar. Dejan una capa microscópica de jabón invisible en la superficie de la madera. Esto significa que la suciedad y/o arena superficial se adhiere al jabón en lugar de a las propias fibras de madera, haciendo por tanto que la limpieza del suelo sea mucho más fácil y rápida a largo plazo.
Limpiar un suelo de madera es fácil
La limpieza de suelos de madera es bastante sencilla, siempre y cuando se haga correctamente. La limpieza diaria de todo tipo de #suelos de madera se puede hacer con fregona, escoba, mopa o una aspiradora. Si usa una aspiradora, tenga cuidado de no rayar accidentalmente el suelo con el cabezal de la aspiradora. Asegúrese de utilizar siempre la configuración de cerdas suaves.
Sin embargo, el acabado del suelo determina cómo se llevará a cabo la limpieza regular y más intensiva y qué producto debe usar.
Limpieza habitual de suelos de madera aceitados
Lo que caracteriza a un acabado aceitado es que el aceite penetra, nutre y satura la madera, creando un acabado muy fuerte que protege la madera desde dentro. Sin embargo, los suelos aceitados pueden sufrir un alto desgaste, lo que los hace más propensos a la humedad y al daño. Por lo tanto, es muy importante limpiar los suelos de madera aceitados con un jabón de madera de calidad, especialmente formulado para nutrir y prolongar su vida útil.
Para mantener un acabado de aceite lo más fuerte posible, recomendamos realizar la limpieza habitual con el jabón según sea necesario.
Debe aplicar Aceite de mantenimiento a su suelo cada 2 ó 3 años, sin que sea una complicación añadida. Lo único que hace falta es acordarse de usarlo. Con el tratamiento correcto, un suelo aceitado conservará su atractivo y elegancia muchos años.
Limpieza habitual de suelos de madera barnizados
Los suelos de madera barnizados son extremadamente populares por su fácil limpieza y mantenimiento. La razón es que el barniz se asienta sobre la madera, creando una superficie muy resistente a la vez que un aspecto y tacto suaves. La limpieza habitual y adecuada de los suelos de madera barnizados es esencial, si desea que el barniz se vea bien y dure el mayor tiempo posible.
El jabón específico es ideal para la limpieza habitual de cualquier suelo de madera barnizado. Se trata de un jabón con pH neutro, que elimina eficientemente la suciedad abrasiva y el polvo sin afectar al barniz. Como este producto no deja restos de jabón, es ideal para superficies que requieren de una limpieza frecuente, como los suelos de cocina.
Una vez al año aconsejamos aplicar Polish para sellar cualquier arañazo o agujerito que pudiera haber en el barniz, consiguiendo con ello mantener un aspecto estupendo de manera fácil aplicado con almohadilla de lana o un trapos que no suelte pelusas. De esta forma, el suelo mantendrá un aspecto estupendo muchos años, con un mantenimiento mínimo.
Álava (País Vasco) Albacete (Castilla-La Mancha) Alicante (Valencia) Almería (Andalucía) Asturias (Asturias) Ávila (Castilla y León) Badajoz (Extremadura) Barcelona (Catalunya) Burgos (Castilla y León) Cáceres (Extremadura) Cádiz (Andalucía) Cantabria (Cantabria) Castellón (Comunidad Valenciana) Ceuta Ciudad Real (Castilla- La Mancha) Córdoba (Andalucía) La Coruña (Galicia) Cuenca (Castilla- La Mancha) Gerona - Girona (Catalunya - Cataluña) Granada (Andalucía) Guadalajara (Castilla La Mancha) Guipúzcoa (País Vasco) Huelva (Andalucía) Huesca (Aragón) Jaén (Andalucía) León (Castilla y León) Lérida - Lleida (Catalunya) Lugo (Galicia) Madrid (Comunidad de Madrid) Málaga (Andalucía) Melilla Murcia (Región de Murcia) Navarra (Comunidad de Navarra) Ourense - Orense (Galicia) Palencia (Castilla y León) Pontevedra (Galicia) La Rioja (Comunidad de La Rioja) Salamanca (Castilla y León) Segovia (Castilla y León) Sevilla (Andalucía) Soria (Castilla y León) Tarragona (Catalunya) Teruel (Aragón) Toledo (Castilla-La Mancha) Valencia (Comunidad Valenciana) Valladolid (Castilla y León) Vizcaya (Euskadi) Zamora (Castilla y León) Zaragoza (Aragón) Gibraltar Portugal Aveiro Beja Braga Braganza Castelo Branco Coimbra Évora Faro Guarda Leiria Lisboa Portalegre Oporto Santarém Setúbal Viana do Castelo Vila Real Viseu Açores Madeira